Nuestro grupo de investigación participa muy activamente en actividades de divulgación en el territorio principalmente dirigidas a jóvenes para promover vocaciones científicas. Algunos ejemplos son:
- Charlas divulgativas de química para alumnos de ESO y BAT, así como también para las personas mayores.
- Apoyo a los trabajos de investigación de BAT con temáticas relacionadas con la química analítica.
- Participación en talleres experimentales dirigidos a alumnos de ESO y BAT organizados por la URV: ¡Hacemos investigación!, EstiuURV
- Participación en el programa Reto Experimenta
- Participación en actividades abiertas a la ciudadanía como La Noche Europea de la Investigación.
- Que es la divulgación científica?
- Consiste en la interpretación y popularización del conocimiento científico entre el público general sin circunscribirse a ámbitos académicos específicos. La divulgación puede referirse tanto a los descubrimientos científicos del momento como a campos enteros del conocimiento científico.
- Que es el Reto Experimenta?
El interés y la vocación por la ciencia no nacen, se crean. Éste es el espíritu del programa Reto Experimenta que, en formato concurso, desafía a los alumnos de 1º y 2º de ESO a realizar un experimento con productos de uso cotidiano (como alimentos, productos de farmacia o de limpieza...)
quiero saber más!