Universitat Rovira i Virgili

Transferencia de Conocimiento

El grupo CROMA trabaja intensamente en actividades de asesoramiento y asistencia técnica a empresas y grupos de investigación, centrados en el campo de la química analítica y en especial el de la cromatografía. Una de las líneas más activa actualmente es la del estudio de la calidad del aire, si bien también se realizan estudios de desarrollo de métodos analíticos y de radioactividad ambiental.

En el ámbito de la calidad del aire se están realizando distintos proyectos desde hace más de 5 años en colaboración con varias empresas del entorno. En concreto, se está trabajando para evaluar el impacto de la actividad industrial en la calidad del aire de las poblaciones cercanas. Así, en colaboración con la AEQT se está estudiando la zona del polígono sur y con Repsol el polígono norte. Estos estudios están englobados dentro del Observatorio de Calidad del Aire del Camp de Tarragona.

Por otra parte, junto con Repsol y la Generalitat de Catalunya, se está monitoreando la presencia de compuestos cancerígenos en poblaciones del Camp de Tarragona.

Asimismo, se trabaja con la Autoridad Portuaria de Tarragona para evaluar la calidad del aire en las instalaciones del Port y su impacto sobre la ciudad de Tarragona.

También se trabaja desde hace tiempo con la empresa Silvalac para evaluar el impacto de los disolventes orgánicos empleados en su actividad industrial sobre la población vecina.

Junto con la empresa Covestro se trabaja para monitorizar la presencia de cloro y ácido clorhídrico en la atmósfera para controlar la puesta en marcha de la nueva planta de cloro que iniciará sus actividades el próximo 2023.

También se realizan estudios de calidad del aire colaborando con entidades como el Ayuntamiento de Reus o la Diputación de Barcelona.

Los servicios relacionados con el análisis radioquímico se llevan a cabo en el Laboratorio URAIS, situado en la empresa Consorcio de Aguas de Tarragona en la población de L'Ampolla.